Entradas

SAN FRANCISCO DE PELEUSI

Imagen
    Este comercio era intenso y se lo realizaba en la plaza central de Azogues (actual Parque del Trabajo), en este lugar se daban cita personas de muchos lugares, como Alausí, Cañar, Gualleturo, Shoray, Deleg, Chuquipata, Girón, Paute, Gualaceo, etc. Los productos de mayor comercialización eran el maíz, papa, fréjol, melloco, trigo, arveja, cebada y otros productos. Otras de las actividades eran el comercio de bayetas y vestidos de lana elaborados por los indígenas que también tuvo un significativo aporte en la economía de la región. La alfarería ocupaba igualmente un lugar prominente, Peleusí de Azogues y sus alrededores se abastecían de utensilios domésticos elaborados por los descendientes y continuadores de los legendarios alfareros de Jatumpamba (Llanura grande, en quechua), caserío perteneciente a la parroquia San Miguel de Porotos, jurisdicción del cantón Azogues. En cuanto al combustible fundamental hasta hace unos treinta años fue el carbón y la leña, que con el tran...